Portal Web
Identificate

Sede electrónica

No hay subtitulo

  • Menu
Sede electrónica
✕
  • Carpeta Ciudadana
    • Mis Datos personales
    • Mis anotaciones en el registro
    • Mis expedientes
    • Mi buzón de notificaciones
    • Sede tributaria, padrón y certificados
    • Mis documentos reutilizables
    • Mi portafirmas municipal
  • Trámites
    • Trámites destacados
    • Catálogo de trámites
    • Suscripción o baja de notificaciones electrónicas
    • Presentación de documentación a expedientes en trámite
    • Presentación de documentos habitualmente solicitados
    • Quejas y sugerencias
    • Oficinas de Asistencia en Materia de Registro
    • Validación de documentos
  • Proveedores
    • Perfil del Contratante
    • Portal de Licitación Electrónica
    • Alta de Terceros
    • Presentación de Facturas
  • Publicaciones Oficiales
    • Oferta pública de empleo
    • Tablón de anuncios y edictos electrónicos
    • Ordenanzas municipales
    • Sesiones de junta de gobierno local
    • Sesiones de pleno

Comunicación Previa de Obras

Descripción

Comunicación Previa de Obras conforme al artículo 162 y ss de la LOTUS

Finalidad

La finalidad de este procedimiento es comunicar a la administración los actos de aprovechamiento y uso del suelo y los de obras de construcción, edificación, instalación y urbanización, no incluidos en el ámbito de aplicación del artículo 146 y en particular, los que se relacionan a continuación.

( Puedes ver nuestro vídeo de ayuda para este trámite).

  1. Las obras de ampliación, modificación, reforma, rehabilitación y las que modifiquen la distribución interior de las edificaciones o construcciones existentes, cualquiera que sea su uso, que no produzcan una variación esencial de la composición general exterior, la volumetría, el sistema estructural, no tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio, ni supongan impacto sobre el patrimonio histórico-artístico o sobre el uso privativo y ocupación de bienes de dominio público.
  2. Obras sobre construcciones y edificaciones existentes que por su alcance puedan considerarse de escasa entidad y se realicen con un reducido presupuesto, tales como, sustitución, renovación o reparación de revestimientos, alicatados, pavimentos, falsos techos, tabiquería, carpintería, fontanería, instalaciones eléctricas, enlucidos y pinturas.
  3. Trabajos previos a la construcción, tales como sondeos, prospecciones, catas, ensayos y limpieza de solares.
  4. La tala de arbolado en suelo urbano.
  5. La implantación de estaciones o instalaciones radioeléctricas utilizadas para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas disponibles para el público.
  6. El cerramiento de fincas, muros y vallados.
  7. La colocación de carteles y vallas de propaganda visibles desde la vía pública.
  8. La instalación de invernaderos de altura inferior a 1 metro y cuya superficie ocupada sea inferior a 500 m2.
  9. La reparación de firmes y cunetas de caminos privados existentes.
  10. La instalación de placas solares sobre edificios y construcciones, así como los puntos de recarga de vehículos eléctricos, salvo que supongan un impacto sobre el patrimonio histórico artístico.
Quien lo puede Presentar

Personas físicas o jurídicas.

Plazos de Presentación
En cualquier momento
Presentación
En caso de personas jurídicas en Sede electrónica. En caso de personas físicas en sede electrónica o presencial en oficina de Registro Municipal o en cualquier Registro permitido por la Ley 39/50.
Organo Gestor
Alcaldía o Concejal delegado de Urbanismo por Delegación de la Alcaldía.
Plazo de resolución
conforme al establecido en el artículo 164 de la LOTUS
Efecto del silencio Administrativo
Desestimatorio
Recursos

Los procedentes conforme a la legislación de procedimiento administrativo común.

Normativa básica
  • Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura.
  • Plan General Municipal de Cáceres (DOE 30/10/2010).
  • Ley 39/2015, de 1 de Octubre de Procedimiento Común de las Administraciones Públicas. Texto Refundido Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Pago de tasas
  • Se deberá abonar el Impuesto de Instalaciones, Construcciones y Obras según Ordenanza Fiscal Municipal. (ICIO) Tipo 3,6% del Presupuesto de Ejecución Material (presupuesto excluido IVA, gastos generales y beneficio industrial). El recibo del impuesto se pasará al cobro desde el Organismo de Recaudación una vez se haya resuelto el expediente.
Información Adicional

La nueva Sede Electrónica del Ayuntamiento de Cáceres sigue las recomendaciones de las normas técnicas de interoperabilidad de documento electrónico y expediente electrónico que regulan los actos administrativos de las administraciones públicas.Por este motivo, al presentar un trámite desde la sede electrónica del Ayuntamiento de Cáceres se aportará la documentación de forma normalizada en base al tipo documental y extensión de archivo permitida; se requerirá además la firma electrónica de la documentación por parte del solicitante.

En el caso de documentos que estén protegidos, por ejemplo determinados proyectos visados por colegios profesionales, no se podrá firmar electrónicamente dicha documentación al estar protegida. Para permitir la presentación de documentación protegida se ha habilitado la posibilidad de aportar documentos a través de un fichero comprimido (extensión .ZIP), en donde se puedan agrupar documentos independientemente de que estén protegidos o no y sin que pierdan la validez jurídica al firmarse electrónicamente. Se ha habilitado esta forma de proceder para determinados proyectos y memorias técnicas, así como en los volantes de dirección de obra, o para la inclusión de fotografías. En todos estos casos el usuario podrá incluir la información de manera individual o a través de un fichero ZIP facilitando además la aportación de documentación con multitud de archivos.

No olvide indicar en el Modelo de Solicitud la referencia catastral del inmueble objeto de la comunicación previa. En el caso de no conocer el dato puede consultarlo en el siguiente enlace.

 
Documentos Normalizados para este Trámite
Solicitud de comunicación previa de obra menor. Mod-206
Declaración Responsable de Técnico Seguimiento y Control Obras. Mod-207
Autorización para presentar en nombre de. Mod-202

 

Se recomienda aportar, en el momento de la solicitud, toda la documentación requerida con el fin de agilizar el trámite. Si faltase algún documento necesario se le hará un requerimiento para que lo aporte, con lo que se alargará el plazo de tramitación.

 

AUTOLIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO. El ICIO es susceptible de ser abonado a través de una Autoliquidación. Desde la Sede Tributaria del Ayuntamiento de Cáceres (https://sedept.caceres.es), dentro de la sección de "autoliquidaciones tasas y precios públicos". El tributo denominado: “Comunicación Previa de Obra Menor (Licencia)”.

NOTA: Para la autoliquidación del tributo necesita introducir los datos de la Situación de la obra. El presupuesto de ejecución material (materiales y mano de obras, sin IVA). Las deducciones, si proceden: Partida de Seguridad y Salud, Partida de Control de Calidad y/o Partida de Gestión de Residuos. Bonificaciones si procede (50% instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo. Hasta 10 KW en personas Físicas y hasta 100 KW en Empresas). Y el Nº de expte (nomenclatura LIC-OME-……… Si lo desconoce introduzca "NO CONSTA")

 

Nivel de identificación del solicitante
Substancial:
Acceso mediante sistema Cl@ve
Documentos a Presentar
Documentación requerida
Solicitud comunicación previa obra menor según modelo oficial municipal (Obligatorio)
Solicitud de comunicación previa de obra menor en el que se indica el alcance y contenido de la actuación pretendida, así como la documentación que debe acompañar en cada caso, según lo pretendido, para describir perfectamente lo solicitado (memoria, planos, fotografías, presupuesto, croquis, etc). (Mod-206) (Obligatorio)
Documento acreditativo de la identidad (DNI, en su defecto, Carnet de conducir, Pasaporte, etc) (Siempre)
Documento acreditativo de la identidad (DNI, en su defecto, Carnet de conducir, Pasaporte, etc). (Siempre)
Presupuesto Desglosado (Siempre)
Autorización para presentar Solicitud (Si se presenta en nombre de otra persona)
Documento acreditativo de la Representación Legal (Representantes)
Declaración Responsable de Técnico Seguimiento y Control Obras (Mod-207) (si procede)
Declaración Responsable de Técnico Seguimiento y Control Obras (Mod-207) (si procede)
Concesiones o Autorizaciones legalmente Preceptivas (En caso de que sean necesarias)
Fotografías de la fachada (Cuando le afecte la obra)
Planos y/o Croquis Estado Actual y Reformado (Si va a modificarse la distribución de la vivienda)
Memoria Descriptiva. Adicionalmente, cuando la entidad de la obra requiera más información de la que puede consignarse en el formulario de solicitud
Plano de Situación
  • Tramitación Online
  • Tramitación Presencial
  • Sobre la Sede
    • Titularidad
    • Normativa
    • Calendario y cómputo de plazos
    • Fecha y hora oficial
    • Relación de servicios electrónicos
    • Cartas de servicios
  • Información de interés
    • Política de privacidad
    • Certificados electrónicos
    • Sistemas de identificación
    • Interrupciones del servicio
    • Sistemas de firma
    • Enlaces de interés
  • Ayuda
    • Ayuda de la Sede
    • Aviso legal
    • Protección de datos
  • Usabilidad
    • Inicio
    • Accesibilidad
    • Mapa web
Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
  • Plaza Mayor, 1, 10003 (Cáceres)
  • 927 255 800
  • https://www.ayto-caceres.es