Comunicación Previa de Obras conforme al artículo 162 y ss de la LOTUS
La finalidad de este procedimiento es comunicar a la administración los actos de aprovechamiento y uso del suelo y los de obras de construcción, edificación, instalación y urbanización, no incluidos en el ámbito de aplicación del artículo 146 y en particular, los que se relacionan a continuación.
( Puedes ver nuestro vídeo de ayuda para este trámite).
Personas físicas o jurídicas.
Los procedentes conforme a la legislación de procedimiento administrativo común.
La nueva Sede Electrónica del Ayuntamiento de Cáceres sigue las recomendaciones de las normas técnicas de interoperabilidad de documento electrónico y expediente electrónico que regulan los actos administrativos de las administraciones públicas.Por este motivo, al presentar un trámite desde la sede electrónica del Ayuntamiento de Cáceres se aportará la documentación de forma normalizada en base al tipo documental y extensión de archivo permitida; se requerirá además la firma electrónica de la documentación por parte del solicitante.
En el caso de documentos que estén protegidos, por ejemplo determinados proyectos visados por colegios profesionales, no se podrá firmar electrónicamente dicha documentación al estar protegida. Para permitir la presentación de documentación protegida se ha habilitado la posibilidad de aportar documentos a través de un fichero comprimido (extensión .ZIP), en donde se puedan agrupar documentos independientemente de que estén protegidos o no y sin que pierdan la validez jurídica al firmarse electrónicamente. Se ha habilitado esta forma de proceder para determinados proyectos y memorias técnicas, así como en los volantes de dirección de obra, o para la inclusión de fotografías. En todos estos casos el usuario podrá incluir la información de manera individual o a través de un fichero ZIP facilitando además la aportación de documentación con multitud de archivos.
No olvide indicar en el Modelo de Solicitud la referencia catastral del inmueble objeto de la comunicación previa. En el caso de no conocer el dato puede consultarlo en el siguiente enlace.
Se recomienda aportar, en el momento de la solicitud, toda la documentación requerida con el fin de agilizar el trámite. Si faltase algún documento necesario se le hará un requerimiento para que lo aporte, con lo que se alargará el plazo de tramitación.
AUTOLIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO. El ICIO es susceptible de ser abonado a través de una Autoliquidación. Desde la Sede Tributaria del Ayuntamiento de Cáceres (https://sedept.caceres.es), dentro de la sección de "autoliquidaciones tasas y precios públicos". El tributo denominado: “Comunicación Previa de Obra Menor (Licencia)”.
NOTA: Para la autoliquidación del tributo necesita introducir los datos de la Situación de la obra. El presupuesto de ejecución material (materiales y mano de obras, sin IVA). Las deducciones, si proceden: Partida de Seguridad y Salud, Partida de Control de Calidad y/o Partida de Gestión de Residuos. Bonificaciones si procede (50% instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo. Hasta 10 KW en personas Físicas y hasta 100 KW en Empresas). Y el Nº de expte (nomenclatura LIC-OME-……… Si lo desconoce introduzca "NO CONSTA")